
Lo contamos una y otra vez, y no se cansan, ahora Roberta, como es mayor hace que no escucha, y que se cansa de escuchar uno y otra vez lo mismo, pero yo que la conozco sé que le chifla.

Este cuento apareció por primera vez en una carta ilustrada que Beatrix Potter escribió a Noel Moore, el hijo pequeño de su primera institutriz, en 1893.
Animada ante su éxito por haber logrado publicar varias tarjetas de felicitación. Beatrix recordó la carta unos siete años más tarde y la convirtió en un libro ilustrado, con dibujos en blanco y negro.
Varios editores lo rechazaron, así que Beatrix lo editó ella misma para regalárselo a sus familiares y amigos.

La historia de Perico un conejito de chaqueta azul, que se escapa al huerto del tío Gregorio.
La parte del cuento que más le gusta a mi pequeñajo es cuando se esconde dentro de la regadera y estornuda.
Ahí se mezcla el miedo con la risa y siempre es lo mismo....sigue mami sigue... me encanta....
que recuerdos me traen estos dibujus de Beatrix Potter, mi hija ya tiene 18 años pero cuando era pequeña tenía tantas cositas de estos personajes, el dormitorio decorado con posters, los cuentos... Dios mio que pena que se hagan mayores...., y para colmo se llama Beatriz... Un besito
ResponderEliminarque maravilla Ana¡¡¡¡vaya ilustraciones¡¡¡
ResponderEliminar